Publicado: 10 junio 2016

CAPACITACIÓN MALLAS DE ZARANDA

Integrantes de las principales empresas mineras locales participaron de una charla técnica denominada “Capacitación de Mallas de Zaranda”, que abarco aspectos importantes sobre los distintos tipos y aplicaciones de mallas de zaranda (acero, goma y poliuretano) y sobre procedimientos de instalación y mantenimiento. El evento se realizó en las dependencias de la empresa Pampeiro y estuvo a cargo del téc. Jorge Siqueira, gerente de ventas para exportaciones de Vimax de Brasil (representada en Paraguay por Pampeiro), empresa líder de calidad en Sudamerica. A la charla asistió un grupo importante de ingenieros y técnicos de distintas empresa, todas dedicadas al sector de trituración de piedras y construcción vial.“El objetivo de la charla fue otorgar una base de conocimiento técnico y práctico que facilite desde la selección del producto al uso y mantenimiento del mismo”, afirmó el Gerente General de Pampeiro, Ing. Alexandre Toniolo. Pampeiro decidió invitar a un experto para aclarar dudas y preguntas recurrentes con relación al tema de mallas para clasificación de agregados, además de incentivar el intercambio de experiencias entre los participantes. Siguiendo la filosofia de la constante capacitación de su personal y de sus clientes, la empresa realiza de forma periódica viajes a industrias o lugares de referencia productiva, con el objetivo de aprender más sobre técnicas de producción y práctica de buenos manejos para ser aplicadas en Paraguay.

Publicado: 24 mayo 2016

TRANSPORTE MÁS EFICIENTE (HARDOX)

Cada año, la compañía metalúrgica y minera brasileña CBMM, transporta alrededor de 12 millones de toneladas de minerales de su mina a cielo abierto en Araxá-Brasil. En el 2013, su flota de 12 camiones realizó aproximadamente 300.000 viajes, cada uno con una distancia promedio de un kilómetro. El consumo anual promedio de combustible de la flota es de 390.000 litros.Como parte de sus continuos esfuerzos para reducir el consumo de combustible y mejorar su huella ambiental, CBMM ha decidido implementar un proyecto para rediseñar los volquetes en sus camiones. Mediante el reemplazo de acero carbono con Domex y Hardox, el peso de los volquetes se ha reducido en un 25 por ciento.Como resultado, el consumo de combustible se ha reducido 3,7 por ciento. Esto se traduce en aproximadamente 600 litros al año por camión. En tanto, las emisiones de CO2 también han disminuido en 3 por ciento. Además, la reducción de peso ha permitido a los camiones de CBMM, incrementar su capacidad de carga de 40 a 41,5 toneladas. Este hecho tiene el potencial de reducir 10.843 viajes anuales y ahorrar 2,2 por ciento en costos totales de transporte. Otros efectos de las reducciones de costos vienen de ahorros en mantenimiento, dado que los nuevos volquetes no han mostrado signos de desgaste o agrietamiento en más de seis meses desde el comienzo del proyecto.

Publicado: 20 septiembre 2015

VI COSTILLA GAUCHA – 2015

Debido a la repercusión y el éxito del evento la 6ta. Edición se realizó en el Parque de Exposición de la Asociación Rural del Paraguay – Expo Mariano Roque Alonso. La comisión organizadora decidió ampliar su espacio para recibir más familias y participantes el domingo 20 de septiembre para saborear el tradicional asado a la estaca.En esa edición Pampeiro superó el número estimado de invitados y para acomodar las más de 400 personas alquiló un espacio próximo al pabellón del evento principal. Entre clientes y amigos contó también con la participación de los principales proveedores, siendo ellos Furlan, Chicago Pneumatic, Bonfanti y Metisa.

Publicado: 21 septiembre 2014

V COSTILLA GAUCHA – 2014

Como ya es de costumbre cada año, en el Parque Seminario Metropolitano se realiza la Costilla Gaucha. En su 5ta. Edición, el evento reunió a centenas de familias el domingo 21 de septiembre. Este año Pampeiro cuenta con la participación de los directivos de la empresa quienes ayudaron a recibir más de 200 invitados, entre ellos clientes y amigos.

Publicado: 15 septiembre 2013

IV COSTILLA GAUCHA – 2013

El domingo, 15 de septiembre, tuvo lugar la cuarta edición de la Costilla Gaucha, un evento organizado por la comunidad de migrantes brasileños que residen en Paraguay. La mayoría de ellos provienen del estado de Río Grande do Sul, donde es una costumbre preparar asado a la estaca con costillares enteros.Se prepararon alrededor de 1.800 kilos de carne y concurriendo entre 1.500 y 2.000 personas.“Toda la recaudación fue a beneficio de la parroquia y también para la formación de sacerdotes paraguayos”, según explicó el padre Jairo Guidini, párroco de la Parroquia de los Migrantes, del Seminario Metropolitano.El evento contó con el apoyo de empresas locales, entre ellas Pampeiro, cuyos propietarios provienen igualmente de Rio Grande do Sul.Debido a la gran repercusión del evento, Pampeiro empieza a participar del evento como auspiciante y aprovecha la ocasión para exhibir los principales productos disponibles para el mercado. Bajo la organización del Sr. Roberto Martinez, recibieron 80 personas entre ellos, ingenieros, dueños de empresas constructoras, canteas y otros.

Publicado: 16 septiembre 2012

III COSTILLA GAUCHA – 2012

Numerosas personas asistieron domingo, 16 de septiembre, en el Parque Seminario Metropolitano localizado en la ciudad de Asunción para formar parte de la III edición de la Costilla Gaucha. El tradicional corte de carne vacuna fue cocinado a la brasa durante ocho horas.Pobladores, autoridades locales, departamentales y visitantes de diversos puntos del país participaron del evento, que se realizó en el tercero domingo del mes de septiembre para celebrar la Semana Farroupilha, una celebración de la cultura y de las tradiciones gauchas. Alrededor de 40 voluntarios, asaron lentamente 80 costillares de reses, los cuales pesaban entre 20 y 25 kilos cada uno.Pampeiro participó del evento con la compra de 2 costillares y reunió 30 personas. El Sr. Roberto Martinez, gerente financiero, se encargó de recibir funcionarios, clientes y amigos para compartir el evento.

Resultado total: 110 registros